El régimen de Nicolás Maduro anunció ayer una nueva jornada
de alistamiento militar para los días 29 y 30 de agosto, tras el fracaso de la
primera convocatoria, en la que los centros de inscripción permanecieron
prácticamente vacíos. Según el mandatario, el objetivo es “completar” el
registro de la Milicia Nacional Bolivariana ante supuestas amenazas de Estados
Unidos.
Pese a los reportes oficiales sobre una supuesta alta
participación, medios locales y líderes opositores confirmaron que plazas y
centros de registro en distintos estados del país estuvieron desiertos,
desmintiendo la narrativa gubernamental. Organizaciones civiles señalaron que
la falta de apoyo ciudadano evidencia el distanciamiento entre la población y
el régimen.
Durante la primera convocatoria, el ministro de Defensa,
Vladimir Padrino, insistió en que el proceso era voluntario, mientras el
chavismo desplegaba medios estatales para mostrar inscripciones. La líder
opositora María Corina Machado llamó a los ciudadanos a desobedecer la
convocatoria y destacó que la vacancia de las plazas anuncia un cambio de rumbo
en Venezuela.
Reportes de colectivos como Vente Barinas y Comando Con
Venezuela confirmaron la ausencia de voluntarios en regiones emblemáticas,
incluyendo Catia La Mar y Sabaneta. Este panorama refleja la creciente crisis
política, económica y social, marcada por hiperinflación, escasez de productos
básicos y migración masiva.
El régimen justifica la convocatoria con la presencia de
buques estadounidenses en el Caribe, presentándola como una amenaza a la
soberanía nacional. Sin embargo, la respuesta ciudadana mínima evidencia que la
estrategia oficialista carece de respaldo popular, acentuando la tensión y la
incertidumbre sobre el futuro político en Venezuela.
#Venezuela #Maduro #MiliciaNacional #AlistamientoMilitar
#CrisisVenezolana #Oposición