Ismael “Mayo” Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se
declaró culpable ayer ante un tribunal de Nueva York por 17 delitos de
narcotráfico, lavado de dinero y conspiración criminal. Con esta decisión,
evitó un juicio público pero aceptó renunciar a cualquier derecho a apelar la
sentencia, que se conocerá el 13 de enero de 2026.
El magistrado Brian Cogan advirtió que cada uno de los
cargos podría implicar cadena perpetua. Zambada, de 75 años, reconoció haber
enviado 1.500 toneladas de cocaína a Estados Unidos y asumió responsabilidad
por los daños causados a la sociedad en México y EE.UU. “Me disculpo por todo
eso y asumo la responsabilidad de mis actos”, declaró ante el tribunal a través
de un intérprete.
El narcotraficante admitió que la organización que dirigía
promovió la corrupción en México mediante sobornos a policías, militares y
políticos. También debe pagar una multa de 15.000 millones de dólares. Aseguró
que nunca consumió drogas y que sus acciones constituyen graves violaciones de
la ley antidroga estadounidense.
Zambada señaló además que no mantiene ningún acuerdo de
cooperación con el gobierno estadounidense y pidió a la población de Sinaloa
mantener la calma y evitar la violencia generada por conflictos internos entre
su clan y los herederos de Joaquín “Chapo” Guzmán. “El derramamiento de sangre
no sirve para nada, solo prolonga el sufrimiento”, afirmó.
A pesar de la detención de sus líderes históricos, el
cartel de Sinaloa continúa operando a través de nuevas generaciones y redes
logísticas en ambos lados de la frontera, consolidando su posición como la
mayor organización de narcotráfico del mundo.
#MayoZambada #CartelDeSinaloa #NarcotráficoEEUU
#CadenaPerpetua #IsmaelZambada #ChapoGuzmán