El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó anoche
que Estados Unidos respaldará la seguridad de Ucrania en medio del conflicto
con Rusia, aunque aclaró que los detalles de esas garantías todavía están en
negociación. La decisión busca reforzar la soberanía ucraniana y evitar nuevas
agresiones, en un contexto marcado por la desconfianza histórica tras el
Memorando de Budapest de 1994.
Trump explicó que en su reunión del 15 de agosto con
Vladimir Putin en Alaska se abordó la desnuclearización y el futuro de los
arsenales estratégicos, aunque reconoció que primero debe terminar la guerra
antes de implementar compromisos concretos. Por su parte, el enviado especial
de la Casa Blanca, Keith Kellogg, aseguró que Washington trabaja intensamente
para facilitar un acuerdo de paz.
El conflicto mantiene a Ucrania y Rusia en posturas
enfrentadas: Moscú rechaza cualquier presencia militar occidental en su
frontera, mientras Kiev intensifica sus operaciones de represalia y la
comunidad internacional anuncia nuevas ayudas económicas y militares,
incluyendo sistemas de defensa aérea y fondos de reconstrucción.
Entre las opciones en discusión se evalúa el despliegue de
tropas europeas bajo mando nacional, patrullajes aéreos y sistemas de defensa
estadounidenses. Sin embargo, la oposición rusa condiciona cualquier avance a
concesiones territoriales que Ucrania considera inaceptables, lo que mantiene
las negociaciones en un punto crítico.
Mientras la diplomacia avanza con cautela, la guerra
continúa afectando a las ciudades ucranianas, con ataques diarios de misiles y
drones. Trump subrayó que el primer paso es terminar el conflicto, mientras se
exploran medidas para brindar seguridad a Kiev sin escalar la confrontación
internacional.
#Ucrania #Trump #Rusia #GarantíasDeSeguridad
#ConflictoUcraniano #Diplomacia