Israel redujo el nivel de sus relaciones diplomáticas con
Brasil luego de que el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva se abstuviera de
aprobar al nuevo embajador, Gali Dagan, informó el Ministerio de Relaciones
Exteriores israelí. La decisión marca un deterioro en los vínculos bilaterales,
que ahora operan a un nivel diplomático inferior.
El conflicto entre ambos países se remonta a febrero del
año pasado, cuando Lula calificó las acciones israelíes en Gaza como
“genocidio” y comparó la situación con el Holocausto. Israel respondió
declarando al presidente brasileño “persona non grata”, lo que intensificó la
tensión.
El comunicado oficial israelí destacó que, a pesar de la
degradación, mantiene “lazos profundos con los numerosos círculos de amigos de
Israel en Brasil”. No obstante, la falta de respuesta de Brasil frente a la
solicitud de agrément para Dagan motivó la retirada de la candidatura del
diplomático.
El retiro del embajador brasileño en Tel Aviv y la negativa
de nombrar un reemplazo evidencian un distanciamiento prolongado. Analistas
señalan que la medida refleja un choque de posturas sobre política
internacional y derechos humanos, con implicancias en comercio, cooperación
militar y agendas multilaterales.
Aún con estas diferencias, ambos gobiernos continúan
canales de comunicación limitados y mantienen relaciones consulares y
comerciales básicas, evitando un quiebre total. Sin embargo, expertos advierten
que la situación podría complicar la participación de Brasil en foros
multilaterales con Israel.
#IsraelBrasil #Diplomacia #LulaDaSilva #GaliDagan
#RelacionesInternacionales #ConflictoGaza