En el marco de una nueva cumbre del Mercosur, que comenzó ayer
en el Palacio San Martín, #Argentina, ejerciendo la presidencia pro tempore,
está impulsando importantes definiciones para el futuro comercial del bloque,
con la mirada puesta en sus negociaciones con #EstadosUnidos.
La #Cancilleríaargentina, bajo la dirección de Gerardo
Werthein, ha trabajado intensamente para sellar la ampliación de la Lista
Nacional de Excepciones al arancel externo común del Mercosur. El objetivo es
incorporar 50 nuevos códigos de productos a este listado, un paso crucial para
avanzar en las conversaciones arancelarias que se mantienen con #Washington.
Fuentes oficiales cercanas al tema expresaron que están "muy cerca"
de cerrar este acuerdo comercial con los representantes de #DonaldTrump,
generando gran expectativa en el Gobierno y en el sector empresarial.
Acuerdos comerciales y expectativas
La Cancillería argentina también fue sede de otro
importante anuncio hoy: la finalización del tratado de libre comercio con la
Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), que integra a #Suiza, #Noruega,
Islandia y Liechtenstein. Este acuerdo, cuyas negociaciones comenzaron en 2017,
creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB
combinado superior a los US$4,3 trillones.
Según informaron desde Cancillería, el tratado beneficiará
a ambas partes con mejoras de acceso a los mercados para más del 97% de sus
exportaciones, lo que se traducirá en un incremento del comercio bilateral y
ventajas para empresas e individuos. Cubrirá una amplia gama de temas,
incluyendo comercio de bienes y servicios, inversiones, derechos de propiedad
intelectual, compras públicas, competencia, y un capítulo sobre comercio y
desarrollo sostenible.
En paralelo, el ministro de Economía, Luis Caputo, se
reunirá con sus pares de los países miembros del Mercosur y con los presidentes
de los bancos centrales. Posteriormente, el canciller Werthein hará lo propio
con sus homólogos.
La esperada cumbre de líderes y el reencuentro #Milei-Lula
La atención principal se centrará en la jornada del jueves,
cuando Javier Milei reciba formalmente a los presidentes de la región. Este
será el primer encuentro cara a cara del presidente argentino con Luiz Inácio
Lula da Silva, su par brasileño. A pesar de la expectativa, ninguna de las
partes ha confirmado hasta el momento la planificación de una reunión bilateral
entre ambos.
Se espera que Argentina mantenga un tono crítico respecto
al rumbo económico del Mercosur y la necesidad de actualización del bloque. Sin
embargo, #Milei y Werthein buscarán mantener una posición pragmática, similar a
la adoptada por el mandatario argentino durante la cumbre del #G20 en #RíodeJaneiro,
con el fin de avanzar en la incorporación de los 50 códigos de productos.
En un contexto de incertidumbre global, se anticipa una
mención específica sobre la necesidad de avanzar con la ratificación del
tratado de libre comercio con la #UniónEuropea (UE). Aunque #Bruselas enfrenta
presiones políticas internas, especialmente de países como #Francia, cobra
fuerza la posibilidad de "dividir" el acuerdo para que la cuestión
comercial, potestad de la #ComisiónEuropea, entre en vigencia rápidamente.