El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró anoche que la victoria de Israel sobre el régimen de Irán, en lo que
denominó "la guerra de los 12 días", ha abierto "muchas
oportunidades", incluyendo la posibilidad de liberar a los rehenes
secuestrados por el grupo terrorista Hamás en Gaza.
"Tras esta victoria, se han abierto muchas
oportunidades. En primer lugar, rescatar a los rehenes", afirmó Netanyahu
en un discurso dirigido a los agentes de seguridad. Añadió que, aunque también
deberán "resolver el problema de Gaza para derrotar a Hamás", estima
que lograrán ambos objetivos.
Las declaraciones de Netanyahu llegan en un momento de
intensas gestiones diplomáticas. El expresidente estadounidense Donald Trump ha
manifestado su expectativa de que más países se sumen a los Acuerdos de
Abraham, que ya normalizaron relaciones entre Israel y Emiratos Árabes Unidos,
Baréin, Sudán y Marruecos. "Vamos a empezar a meter países en los Acuerdos
de Abraham", dijo Trump a Fox. De igual modo, el enviado de EE. UU. para
Siria, Tom Barrack, indicó en una entrevista con la agencia turca Anadolu que Siria
y Líbano también "necesitan" alcanzar la paz con Israel. Cabe
recordar que el 24 de junio, el consejero de Seguridad Nacional de Israel,
Tzachi Hanegbi, ya había señalado que se mantenían diálogos con Siria para
normalizar relaciones.
Familias de rehenes insisten en el fin de la ofensiva
Mientras tanto, las familias de los rehenes israelíes en la
Franja de Gaza emitieron un comunicado a los medios este domingo, asegurando
que Hamás "ya ha sido derrotado" y pidiendo al Gobierno de Netanyahu
que ponga fin a su ofensiva en el enclave. El Foro de Familias de Rehenes y
Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los
secuestrados el 7 de octubre de 2023, instó a alcanzar un "acuerdo
completo" que permita el regreso de los aproximadamente 50 cautivos que
aún permanecen en Gaza, de los cuales Israel estima que al menos una veintena
podrían seguir con vida.
Este pedido surge después de que el Gobierno israelí
acordara eliminar las subvenciones para los israelíes que vivían junto a la
Franja y fueron desplazados por el conflicto. Miles de israelíes también se
manifestaron este sábado en las calles del país, reclamando un acuerdo con
Hamás para la liberación de los rehenes, tras dos semanas de escasas protestas
debido a la tensión con Irán.
En un desarrollo relacionado, Donald Trump volvió a pedir
anoche a los tribunales israelíes la detención del juicio por corrupción contra
Netanyahu, afirmando en Truth Social que el primer ministro está negociando
"un acuerdo con Hamás, que incluirá la recuperación de los rehenes".
Tras una comparecencia a puerta cerrada este domingo, el Tribunal de Distrito
de Jerusalén canceló las sesiones previstas para esta semana en el juicio a
Netanyahu.