Nueva Delhi lanzó un experimento de lluvia artificial para
mitigar los altos niveles de contaminación que afectan a millones de sus
residentes. La operación, coordinada por el gobierno local y el Instituto Indio
de Tecnología de Kanpur, consistió en esparcir productos químicos sobre las
nubes con la esperanza de inducir precipitaciones.
El ministro de Medio Ambiente de Delhi, Manjinder Singh
Sirsa, explicó que la intervención busca reducir las partículas nocivas en la
atmósfera, mientras los barrios de la ciudad registran más de 350 puntos en el
índice de calidad del aire, superando ampliamente los límites recomendados por
la OMS.
La siembra de nubes utilizó yoduro de plata para favorecer
la condensación y la formación de lluvia sobre zonas seleccionadas. Esta
técnica se implementa tras el festival Diwali, cuya quema de fuegos
artificiales intensifica la densa capa de smog en la ciudad.
Más de 30 millones de habitantes se ven afectados por la
mala calidad del aire, agravada por tráfico vehicular, emisiones industriales y
quema de residuos agrícolas. La medida experimental genera debates entre la
población y la comunidad científica sobre su eficacia y posibles impactos en
salud y agricultura.
Las autoridades indicaron que evaluarán los resultados del
experimento antes de decidir futuras intervenciones, dependiendo del
comportamiento meteorológico y la disponibilidad de nubes aptas para repetir el
procedimiento.
#NuevaDelhi #Contaminación #LluviaArtificial #SiembraDeNubes #Polución #MedioAmbiente




