Un ataque con drones atribuido a las Fuerzas de Apoyo
Rápido (RSF) impactó ayer una mezquita en El Fasher, Darfur del Norte, dejando
al menos 70 muertos durante las oraciones, según trabajadores humanitarios y el
ejército sudanés. La mezquita quedó completamente destruida y se teme que el
número de víctimas aumente por personas aún bajo los escombros.
El conflicto en Sudán, que enfrenta al ejército con las RSF
desde abril de 2023, ha causado más de 40.000 muertos y desplazado a 12
millones de personas. La violencia en El Fasher se ha intensificado, afectando
a civiles, incluidos mujeres y ancianos, y atacando campamentos de desplazados
como Abu Shouk, que alberga a 450.000 personas.
Imágenes satelitales recientes muestran signos de actividad
de drones y daños en estructuras clave de la ciudad y campamentos, reflejando
la expansión de las operaciones de las RSF. La Oficina del Alto Comisionado de
la ONU para los Derechos Humanos advierte que la situación en El Fasher
“continúa deteriorándose rápidamente” por la escasez de alimentos, agua y
medicinas.
Organizaciones locales y grupos de resistencia denuncian
violencia sexual, ejecuciones sumarias y secuestros, dificultando aún más la
asistencia humanitaria en la zona. El único hospital que ofrece cirugía en la
ciudad opera bajo condiciones extremas, trasladando pacientes a pie o en carros
de burro.
El ataque más reciente se suma a una serie de ofensivas que
han dejado a la población civil atrapada entre la violencia directa de las RSF
y la falta de rutas seguras para huir, generando preocupación internacional
sobre la protección de los derechos humanos en Sudán.
#Sudán #Darfur #RSF #GuerraCivil #Drones #CrisisHumanitaria