Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional
de Energía Atómica (OIEA), advirtió que se agota el tiempo para alcanzar un
acuerdo que permita reanudar las inspecciones nucleares en Irán, cruciales para
evitar una escalada regional.
Durante su intervención ante la Junta de Gobernadores del
OIEA en Viena, Grossi señaló que la plena implementación del acuerdo de
salvaguardias es indispensable para mejorar la situación nuclear y garantizar
la seguridad internacional. “Aún tenemos tiempo, pero no mucho, siempre que
exista buena fe y responsabilidad”, afirmó.
Tras los ataques de Israel y Estados Unidos en junio
pasado, Teherán suspendió la cooperación con la agencia, complicando la
localización de uranio altamente enriquecido con pureza cercana a niveles para
armamento nuclear. Sin embargo, en las últimas semanas se han dado avances en
los contactos técnicos entre el OIEA y las autoridades iraníes.
Grossi reiteró que las leyes nacionales no pueden anular
las obligaciones internacionales de Irán con el OIEA, y destacó que el acuerdo
de salvaguardias sigue siendo el único marco legal para gestionar los controles
nucleares en el país.
El director del OIEA expresó su esperanza de que, en los
próximos días, los debates con Irán permitan reanudar plenamente las
inspecciones, un paso considerado fundamental por Europa y Estados Unidos para
evitar nuevas sanciones y desactivar la tensión internacional.
#Irán #OIEA #RafaelGrossi #Uranio #InspeccionesNucleares
#Sanciones