El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció ayer un
programa de incentivos fiscales para la compra de armas, municiones y equipos
de caza y pesca, eximiendo estos productos de impuestos de venta durante lo que
resta del año. La medida forma parte de sus llamadas “Festividades fiscales de
la Segunda Enmienda”.
Además, DeSantis propuso al Congreso estatal una ley para
permitir la portación abierta de armas (‘Open Carry’), actualmente restringida
a lugares de caza, pesca y campamentos. La iniciativa enfrenta oposición de
algunos legisladores y de la Asociación de Alguaciles de Florida, aunque el
gobernador destacó que 38 estados ya aplican esta modalidad sin problemas.
Florida es el segundo estado con mayor venta de armas en
EE. UU., solo detrás de Texas, con 1,22 millones de unidades vendidas en 2024,
aunque esto representa una caída del 7% respecto al año anterior. Más de un
tercio de los residentes del estado posee un arma, según cifras de la
organización Ammo
El programa de exención fiscal no excluye a compradores de
otros estados, lo que podría incentivar el comercio interestatal y reforzar la
industria armamentista local. DeSantis señaló que la medida busca fortalecer la
defensa de la Segunda Enmienda y fomentar la actividad económica ligada a la
venta de armas y equipos de caza.
El debate sobre la portación abierta de armas y las
políticas de incentivo fiscal coloca a Florida nuevamente en el centro de la
discusión nacional sobre la regulación de armas y los derechos de los
ciudadanos.
#Florida #Armas #DeSantis #OpenCarry #SegundaEnmienda
#VentasArmas