La ONU denunció que la ayuda humanitaria que llega a Gaza
es “insuficiente y tardía” frente a la crisis alimentaria que golpea al enclave
palestino. A pesar de las pausas tácticas anunciadas por Israel, Naciones
Unidas señaló que el flujo de entregas no alcanza a cubrir las necesidades
básicas de más de dos millones de personas.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA)
detalló que las restricciones militares, la inseguridad en las rutas y la falta
de permisos impiden una distribución continua. Incluso, organizaciones
humanitarias advierten que se registran saqueos y bloqueos en los accesos, lo
que agrava la emergencia.
Según el último informe de la Clasificación Integrada de
Fases de la Seguridad Alimentaria, Gaza atraviesa el nivel más crítico de
hambruna: un tercio de la población no accede a alimentos y 17 de cada 100
niños sufren desnutrición aguda grave. Hospitales colapsados y muertes por
inanición confirman la gravedad.
El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó
el panorama como un “punto de inflexión mortal” y reclamó abrir todos los
cruces para evitar una catástrofe humanitaria. En tanto, la relatora de la ONU
sobre tortura alertó sobre las consecuencias fisiológicas y psicológicas
irreversibles para la infancia gazatí.
A pesar de los señalamientos, Israel mantiene un férreo
control sobre el ingreso de bienes por razones de seguridad, lo que limita la
asistencia internacional. Expertos coinciden: sin un aumento drástico del
suministro y sin acceso total al territorio, Gaza enfrenta una hambruna a gran
escala.
#Gaza
#ONU
#Hambruna
#AyudaHumanitaria
#Israel
#DesnutriciónInfantil