El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una
orden ejecutiva para imponer un arancel del 50% a las importaciones
provenientes de Brasil, en respuesta a lo que calificó como una “emergencia
económica” derivada del enjuiciamiento al exmandatario Jair Bolsonaro. La
medida excluye algunos productos clave como aviones, jugo de naranja y energía.
La administración de Trump argumentó que las autoridades
brasileñas, encabezadas por el juez Alexandre de Moraes, han llevado a cabo una
campaña de censura y persecución contra la oposición, incluyendo ciudadanos y
empresas estadounidenses. Según la Casa Blanca, estas acciones afectan los
derechos humanos y comprometen la libertad de expresión.
Además de los aranceles, el gobierno estadounidense anunció
la revocación de visados a miembros del Supremo Tribunal Federal de Brasil y
sus familiares. La decisión se enmarca en la política “America First”,
orientada a proteger a ciudadanos y compañías de EE.UU. frente a gobiernos
hostiles.
Trump ya había advertido sobre esta medida a principios de
julio, pero ahora se oficializa con argumentos vinculados a la defensa de la
democracia, la libre expresión y el comercio justo. Washington también denunció
que empresas estadounidenses fueron censuradas o sancionadas por el gobierno
brasileño desde 2019.
La sanción comercial profundiza la tensión entre las dos
principales economías del continente, en medio de un escenario de creciente
confrontación política e ideológica sobre el uso de la justicia con fines
partidarios.
#Trump
#Brasil
#Aranceles
#Bolsonaro
#LibertadDeExpresion
#CensuraDigital