El panorama para quienes planean viajar durante las
vacaciones de invierno se complica. La Asociación Técnicos y Empleados de
Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) anunció el inicio de
medidas de fuerza a partir de este viernes 11 de julio, lo que impactará
directamente en los despegues de vuelos debido a la falta de acuerdo salarial
con las empresas del sector.
El cronograma de paros, que afectará en distintas franjas
horarias, se extenderá durante varias fechas clave de la temporada invernal:
11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30 de julio. Desde Atepsa informaron que
la medida solo "afecta despegues de aeronaves", restringiendo
"las autorizaciones de aeronaves y vehículos en tierra" y que
"no se recibirán ni se transmitirán planes de vuelo en los horarios
publicados". Sin embargo, aclararon que las operaciones de emergencia, servicios
sanitarios, humanitarios, de estado y búsqueda y salvamento quedarán
exceptuadas.
El reclamo principal del gremio radica en la "falta de
resolución del conflicto salarial" que, según afirman, lleva más de diez
meses sin respuesta. A pesar de haber agotado las instancias administrativas,
incluyendo una conciliación obligatoria previa al feriado del 25 de mayo, no se
logró un acercamiento de posiciones. Atepsa denunció la "connivencia entre
EANA, ANAC y la Subsecretaría de Transporte Aéreo", acusándolos de
presentar informes "tendenciosos y argumentos infundados" para
"deslegitimar las medidas de acción sindical y obstaculizar el legítimo
derecho constitucional a la huelga".
No obstante, existe una luz de esperanza: este martes se
realizará una nueva audiencia clave para intentar destrabar el conflicto y
desactivar las medidas. El gremio sostiene que EANA (Empresa Argentina de
Navegación Aérea) tiene la responsabilidad de garantizar el servicio público
esencial.
Los paros se llevarán a cabo en los siguientes horarios: