El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, ha dado un paso inédito al presentar una demanda colectiva contra el Gobierno Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) por el "estado crítico de abandono" de la Ruta Nacional 151. Esta acción judicial, presentada ante el Juzgado Federal de General Roca y respaldada por cinco intendentes del Alto Valle y diversas cámaras empresarias, exige la intervención urgente para la reparación total del tramo Cipolletti-La Pampa, señalización y un plan serio de obras. La medida busca presionar a la Nación ante la creciente preocupación por la falta de inversión en infraestructura vial en el interior del país, y podría sentar un precedente judicial para otras provincias.
Weretilneck anunció la demanda a través de sus redes
sociales, destacando que la Ruta 151, una vía crucial de acceso a la Patagonia,
"está destruida" y "pone en riesgo vidas todos los días".
El escrito judicial solicita "medidas cautelares urgentes y la reparación
integral de los 150 kilómetros" afectados.
La demanda subraya que el deterioro de la ruta obstaculiza
servicios esenciales como la salud pública (afectando más de 576 traslados
sanitarios en 2025), la educación (incidiendo en el acceso diario de más de
10.000 estudiantes y 2.300 docentes), y actividades productivas clave como la
fruticultura, minería, turismo e industria hidrocarburífera, esta última
responsable del 72% del petróleo y el 42% del gas provincial.
Un diagnóstico de Vialidad Rionegrina detalla la presencia
de "deformaciones del tipo ahuellamiento, descascaramientos y baches"
en la Ruta 151, cuya situación "afecta gravemente los servicios
esenciales, actividades productivas y la economía regional".
El Juzgado Federal de General Roca ya dio curso a la
demanda, emplazando a Vialidad Nacional a responder en cinco días sobre el
estado de la ruta y las medidas urgentes, que incluyen señalización inmediata,
bacheo provisorio y campañas informativas, además de un plan técnico y
presupuestario para las obras.
El gobierno rionegrino argumenta que la situación se debe a
una "desnaturalización del régimen de financiamiento vial", señalando
que el 28,58% del Impuesto a los Combustibles debería destinarse por ley al
Fideicomiso de Infraestructura de Transporte, pero esos fondos habrían sido
desviados, dejando a rutas estratégicas como la 151 en un estado
"calamitoso".
Este litigio marca el primer antecedente concreto en la
estrategia de Río Negro de reclamar por el mal estado de cuatro rutas troncales
nacionales (151, 22, 23 y 40), y podría abrir la puerta a que otras provincias
imiten la acción judicial ante la inacción del Estado central en materia de
obras públicas. "Exigimos lo que nos corresponde, defendemos a nuestra
gente, con hechos y en la Justicia", sentenció Weretilneck.