La ola de frío que azota a todo el país ha puesto en jaque
el sistema energético, llevando a la Secretaría de Energía a tomar una drástica
medida: la interrupción del suministro de gas a contratos en firme de la cadena
de #GNC y de industrias. El objetivo principal es asegurar el abastecimiento a
los usuarios prioritarios del sistema: residencias, hospitales y
establecimientos educativos.
Según estimaciones del Ente Nacional Regulador del Gas
(ENARGAS), se espera para hoy una demanda récord que podría superar los 100
millones de metros cúbicos diarios, un incremento del 25% respecto al mismo
período del año pasado. Este pico de consumo residencial, que ya alcanzó un
récord histórico de 100 millones de metros cúbicos diarios esta semana,
precipitó la convocatoria del Comité de Crisis.
El Comité de Crisis, integrado por las Licenciatarias de
Transporte y Distribución de Gas, el #ENARGAS y la Secretaría de Energía, junto
con la participación de Cammesa y Enarsa, decidió adoptar las acciones
necesarias para resguardar el suministro a la demanda prioritaria. Como
resultado, las distribuidoras de las regiones de #BuenosAires Norte, Centro
Norte, #Litoral, Norte, Noroeste, #Cuyo y Sur se vieron obligadas a implementar
los cortes. En el resto del país, la restricción se limita a contratos interrumpibles
y, en algunas localidades, a mínimos técnicos de los contratos firmes.
La Secretaría de Energía atribuyó esta coyuntura a
"problemas estructurales que arrastra el sistema energético" debido a
la "ausencia de inversión sostenida, la falta de señales de precio y un
esquema de tarifas congeladas" durante más de dos décadas.
A la crítica situación generada por el récord de demanda
residencial, se sumaron problemas de inyección desde algunos yacimientos de
Vaca Muerta, lo que redujo la oferta de gas en los gasoductos y agravó aún más
el escenario. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (#AMBA), se reportaron
hasta 100.000 usuarios sin luz debido a problemas en usinas generadoras que,
ante la escasez de gas, tuvieron que pasar a combustibles líquidos.
El #GobiernoNacional ha solicitado a los usuarios realizar
un consumo responsable del gas mientras persista esta situación excepcional. Se
espera que las partes se reúnan nuevamente esta noche, ya que el pico diario de
demanda de gas suele producirse después de las 19, con el regreso a los hogares
y el uso de aparatos domésticos.
La #oladefrío, originada por una masa de aire antártica que
avanzó desde la #Patagonia hacia el centro y norte del país, está generando
temperaturas extremas en las 24 jurisdicciones de Argentina, incluyendo la
Ciudad de Buenos Aires, que también ingresó en alerta por bajas temperaturas
del Servicio Meteorológico Nacional.