 
				 
				 
											 
	
Los mercados argentinos extendieron su racha alcista,
impulsados por un clima de mayor estabilidad política luego de las elecciones
de medio término. Las acciones locales escalaron con fuerza en Buenos Aires y
Wall Street, mientras que el dólar volvió a ceder terreno frente al peso.
El índice S&P Merval avanzó un 4,9% en pesos y acumula
un alza del 41% en dólares en solo tres ruedas, alcanzando su valor más alto
desde mayo. En Nueva York, los ADR argentinos también repuntaron con fuerza:
Edenor trepó un 13% y Banco Supervielle un 9%, reflejando la renovada confianza
de los inversores.
En el segmento de deuda, los bonos soberanos en dólares
subieron 0,5% en promedio, y el riesgo país retrocedió 12 unidades, hasta los
673 puntos básicos, su nivel más bajo en cinco meses. Desde las elecciones, el
indicador recortó más de 400 puntos, evidenciando un cambio de tendencia.
El dólar mayorista cayó un 2,3% y cerró en $1.436, mientras
que el tipo de cambio oficial en el Banco Nación bajó a $1.460. La menor
demanda en el mercado y las señales del Banco Central de retomar la compra de
reservas a partir de 2026 reforzaron la percepción de calma cambiaria.
Con un Tesoro que busca liberar liquidez y tasas más bajas,
los analistas coinciden en que el escenario post-electoral abrió una ventana de
oportunidad para el mercado financiero argentino, aunque advierten que la
sostenibilidad del repunte dependerá de las políticas económicas en los
próximos meses.
#AccionesArgentinas #Dólar #RiesgoPaís #WallStreet #Merval
#Mercados





