El peso argentino volvió a ocupar el primer lugar en un
ranking mundial, aunque no por motivos alentadores. De acuerdo con un informe
de Bloomberg, la moneda nacional fue la que más se devaluó frente al dólar en
lo que va de 2025, con un retroceso del 30,59%, superando incluso a economías
en crisis como Turquía, Etiopía y Libia.
El estudio incluyó a 145 monedas y mostró que solo 25
lograron apreciarse frente al billete estadounidense. En el caso argentino, la
caída se atribuye a la fuerte volatilidad financiera, la incertidumbre política
y la presión cambiaria que marcaron el año electoral.
Analistas señalaron que el contexto de desconfianza y la
falta de reservas en el Banco Central explican buena parte del deterioro.
Además, destacaron que la demanda de cobertura en dólares creció tras los
resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, que modificaron
las expectativas del mercado.
El informe también ubicó al real brasileño, el peso
colombiano y el chileno entre las monedas regionales más afectadas, aunque con
caídas mucho menores. En contraste, el peso mexicano logró apreciarse más de
13%, consolidando su reputación como la divisa más estable de América Latina.
Mientras tanto, los economistas locales advierten que el
peso enfrenta semanas decisivas. Con el mercado pendiente de la política y la
posibilidad de un ajuste cambiario en noviembre, la evolución de la moneda
argentina será clave para definir el rumbo económico del cierre de año.
#PesoArgentino #Devaluación #Bloomberg #Dólar
#MercadosFinancieros #EconomíaArgentina




