Un influyente clérigo iraní, el ayatolá Ahmad Khatami, ha
exigido la ejecución del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y del
primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, conforme a los principios de la
ley islámica (sharía). La impactante declaración fue realizada durante un
sermón ofrecido el viernes en Teherán, según reportes de Memri TV y el medio
iraní Channel 1.
Khatami, quien es miembro del Consejo de Guardianes y de la
Asamblea de Expertos, acusó directamente a ambos líderes de ser responsables
del asesinato de "decenas de miles de personas en Gaza" y de la
muerte de Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de
Guardianes de la Revolución Islámica (IRGC).
En su discurso, Khatami fue contundente: "El dictamen
respecto a Trump y Netanyahu, según la sharía, es que ambos deben ser
ejecutados". Argumentó que la pena de muerte se justifica bajo tres
artículos de la ley islámica: homicidio, opresión y corrupción en la tierra.
"Ustedes son asesinos y deben ser castigados. Son opresores y están
sembrando corrupción en la tierra, luchan contra Dios y su Mensajero",
sentenció el clérigo ante la congregación.
La audiencia, según Channel 1, respondió con cánticos
colectivos que incluyeron frases como "Allah Akbar", "Khamenei
es el líder", "Muerte a Estados Unidos", "Muerte a
Inglaterra", "Muerte a los hipócritas y a los infieles" y
"Muerte a Israel". Estas consignas reflejan el respaldo a las
declaraciones de Khatami y la persistente hostilidad contra los gobiernos
mencionados, habitual en actos oficiales de la República Islámica.
La posición de Ahmad Khatami es de gran relevancia dentro
de la estructura de poder iraní, ya que su doble pertenencia a órganos clave le
otorga una considerable influencia en la interpretación de la sharia y en los
procesos políticos y religiosos del país.
Las declaraciones de Khatami se producen en un contexto de
crecientes tensiones entre Irán e Israel, que escalaron el mes previo con una
guerra de doce días. Este conflicto directo se enmarca en la guerra en curso
entre Israel y la organización terrorista palestina Hamás, iniciada el 7 de
octubre de 2023. La implicación de Irán en la crisis regional se ha agudizado
debido a sus vínculos con grupos como Hamás y su apoyo a actores contrarios a
Israel.
Además, las relaciones entre Estados Unidos e Irán también
han experimentado un deterioro reciente, especialmente después de un ataque
sorpresa estadounidense contra tres sitios nucleares clave en territorio iraní
el mes pasado. La respuesta del liderazgo iraní ha incluido advertencias
públicas sobre sus capacidades defensivas y relatos de acciones coordinadas
entre sus principales órganos de seguridad.