El gobernador Gustavo Valdés anunció el esquema de pago del plus unificado de $110.000 para activos y jubilados provinciales. -/- Por PGDJ.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, detalló este
jueves 3 de julio el cronograma de pago del plus unificado para los
trabajadores estatales activos y jubilados de la provincia. Este monto, que
ascenderá a 110 mil pesos, se abonará con el aumento anunciado recientemente.
El esquema de pago se iniciará el próximo martes 8 de julio
para aquellos agentes con documentos de identidad finalizados en 0 y 1.
Continuará el jueves 10 de julio para los DNI terminados en 2 y 3. Cabe
destacar que el monto correspondiente a este grupo estará disponible por cajero
automático el miércoles 9 de julio, a pesar de ser feriado nacional. El
desembolso del plus unificado se extenderá de forma progresiva, abarcando dos
dígitos por día, hasta concluir el martes 15 de julio.
A continuación, se detalla el cronograma completo de pago:
Martes 8 de julio: DNI terminados en 0 y 1
Jueves 10 de julio: DNI terminados en 2 y 3 (disponible por
cajero el miércoles 9)
Viernes 11 de julio: DNI terminados en 4 y 5
Lunes 14 de julio: DNI terminados en 6 y 7 (disponible por
cajero el sábado 12)
Martes 15 de julio: DNI terminados en 8 y 9
El levantamiento de restricciones impulsó las compras puerta a puerta desde el exterior. Tecnología y moda lideran la demanda, con precios hasta un 40% más bajos que en el mercado local.
El campo aportó más de USD 16.000 millones, el mayor monto en 20 años, impulsado por una rebaja temporal de retenciones. Se espera que el flujo continúe en julio. -/- Por PGDJ.
Expertos consultados por el BCRA estiman que el IPC se mantendrá entre 1,5% y 1,8% hasta diciembre. Proyectan un leve repunte del dólar y crecimiento económico para 2025. -/- Por PGDJ.
Analistas ajustan al alza sus pronósticos para el dólar oficial, estimando que cerrará 2025 en $1.324, tras el reciente salto y el nuevo régimen cambiario. -/- Por PGDJ.
El dólar mayorista y minorista escalaron a su punto más alto desde la liberación del cepo, impulsados por el fin de la baja temporal de retenciones, la vuelta de la demanda minorista y el "trade" electoral. -/- Por PGDJ.