El plan económico del Gobierno atraviesa un punto de
tensión clave. Mientras el equipo que lidera Luis Caputo ratifica que no habrá
cambios en las bandas del dólar, los analistas financieros insisten en la
necesidad de una mayor flexibilidad cambiaria que permita al Banco Central
sumar reservas y cumplir con las metas acordadas con el Fondo Monetario
Internacional.
El Ejecutivo mantiene el techo del dólar en $1500,99 y
refuerza su estrategia de recompra de bonos externos, una medida que fue bien
recibida por los mercados, impulsó la deuda reestructurada a máximos históricos
y llevó al riesgo país a perforar los 600 puntos, su nivel más bajo desde
enero.
Sin embargo, la estabilidad nominal del tipo de cambio
enfrenta un límite real: la inflación interna y la de los principales socios
comerciales reducen mes a mes el margen de maniobra del esquema, que hoy se
encuentra en el centro del debate económico.
En ese contexto, Caputo adelantó ante inversores en Nueva
York que en los próximos 30 días se anunciará un nuevo cronograma de recompra
de bonos y acumulación de reservas. Aun así, dejó abierta la puerta a una
posible flexibilización futura, en línea con las expectativas del mercado.
Mientras tanto, el Gobierno busca acelerar el ingreso de
dólares a través de inversiones y exportaciones. El presidente Javier Milei
proyecta un crecimiento del PBI de hasta 10% anual y apuesta a cerrar de manera
inminente el acuerdo comercial con Estados Unidos, que promete abrir una nueva
etapa de confianza para el país.
#Dólar #LuisCaputo #BandasCambiarias #Mercado #FMI
#Reservas




