En una reunión privada con referentes de J.P. Morgan Chase
en Nueva York, el ministro de Economía Luis Caputo reconoció que el Gobierno
evalúa acelerar el ritmo de ajuste del rango cambiario oficial, que hoy se
actualiza al 1% mensual, llevándolo al 1,5%. La definición se daría a conocer
en las próximas semanas, dentro del nuevo plan económico que prepara el equipo
de Javier Milei.
El funcionario aclaró que el presidente no tiene intención
de liberar el tipo de cambio, pese a las presiones de inversores
internacionales y de fondos como Pimco, que reclaman dejar flotar el peso. “El
sistema de bandas seguirá vigente, pero podría ajustarse su velocidad”, habría
señalado, según fuentes que participaron del encuentro.
La medida apunta a otorgar mayor flexibilidad al esquema
cambiario, mantener la competitividad del peso y evitar distorsiones en las
exportaciones. Además, Caputo adelantó que en los próximos 30 días se
presentará un plan integral que incluirá la recompra de bonos de deuda y un
nuevo bono educativo.
El encuentro con banqueros internacionales se produjo tras
la gira del mandatario por Estados Unidos, donde Milei ratificó su compromiso
con la estabilidad y la acumulación de reservas. Desde el Gobierno destacan que
“la economía argentina se encuentra en un proceso de remonetización que
fortalecerá la demanda de pesos”.
Pese a los cuestionamientos del mercado, Caputo insistió en
que el Ejecutivo mantendrá una política cambiaria “previsible y controlada”. La
posibilidad de una leve aceleración del crawling peg busca dar señales de
confianza sin alterar la hoja de ruta fiscal.
#LuisCaputo #Dólar #BandasCambiarias #JPMorgan #JavierMilei
#EconomíaArgentina




