El Gobierno argentino avanza en negociaciones con la
administración de Donald Trump para restablecer una cuota de exportación sin
aranceles de acero y aluminio hacia Estados Unidos. El acuerdo, que podría
concretarse antes de fin de noviembre, se enmarca en una agenda comercial más
amplia que busca fortalecer la relación bilateral.
Según trascendió, el nuevo esquema replicaría el cupo
vigente durante 2018, bajo la presidencia de Mauricio Macri, que permitía
enviar hasta 180 mil toneladas anuales sin impuestos de importación.
Actualmente, ambos metales enfrentan un gravamen del 50% en el mercado
estadounidense, uno de los más altos del mundo.
El entendimiento incluiría también un beneficio para el
sector cárnico, con la aplicación de una cuota de 80 mil toneladas de carne
argentina. El presidente Javier Milei confirmó que el anuncio se realizaría
mediante un comunicado conjunto, mientras se espera una nueva visita del
secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, antes de que concluya
2025.
De concretarse, la medida representaría un alivio clave
para industrias exportadoras como Aluar y AcerBrag, fuertemente dependientes
del mercado norteamericano. Además, consolidaría el giro promercado exterior
del Gobierno, que busca equilibrar el déficit comercial con Estados Unidos y
mejorar la competitividad del sector industrial.
Desde Cancillería aseguran que las conversaciones “avanzan
con buen ritmo” y que el objetivo es garantizar una apertura sostenida para los
productos argentinos. En paralelo, la Casa Rosada apunta a diversificar
destinos, reforzando vínculos con Asia y la Unión Europea, pero sin descuidar
al tercer socio comercial más relevante del país.
#Exportaciones #Acero #Aluminio #EstadosUnidos #Milei
#AcuerdoComercial




