 
				 
				 
											 
	
El presidente Javier Milei encabezó una reunión con veinte
mandatarios provinciales para avanzar en el Presupuesto 2026 y las reformas
económicas que marcarán la segunda etapa de su gobierno. Según el mandatario,
el encuentro fue “extremadamente positivo” y permitió alcanzar un consenso
absoluto sobre la necesidad de modernizar la legislación laboral.
Milei sostuvo que la reforma es clave para reducir la
informalidad y dinamizar el empleo joven. “Argentina tiene un régimen laboral
anacrónico; la mitad de los trabajadores está fuera del sistema. Esta
actualización permitirá que quienes están en la informalidad puedan acceder a
derechos”, explicó.
En ese contexto, el Presidente reiteró su compromiso con el
equilibrio fiscal y defendió el modelo de “Presupuesto base cero”. También
destacó que el esfuerzo conjunto de Nación y provincias permitió reducir el
gasto público en más del 30% en un año, un logro que calificó como “fundacional”
para la estabilidad económica.
Consultado sobre la derrota electoral del 7 de septiembre,
Milei la calificó como “una bendición”, al asegurar que lo obligó a repensar
estrategias y consolidar un aprendizaje político acelerado. “El proceso de
aprendizaje en estos meses fue enorme. Hoy estamos mejor preparados para
gobernar”, afirmó.
Finalmente, el Presidente evitó confirmar cambios
inmediatos en el Gabinete, aunque admitió que evalúa ajustes para “fortalecer
el diálogo con el Congreso y las provincias”. También elogió a su asesor
Santiago Caputo, a quien describió como “un actor central en el rumbo político
del Gobierno”.
#Milei #ReformaLaboral #Gobernadores #Presupuesto2026
#EconomíaArgentina #PolíticaNacional





