El Poder Ejecutivo afina los detalles para convocar a
sesiones extraordinarias del Congreso a partir de diciembre. El objetivo
central será aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar en un paquete de reformas
que incluye modificaciones tributarias y laborales. La decisión se formalizará
en los próximos días, según confirmaron fuentes oficiales de Casa Rosada.
El oficialismo busca aprovechar el recambio legislativo,
que fortalecerá a La Libertad Avanza y sus aliados. Con 107 diputados propios,
Milei confía en reunir los apoyos necesarios para sancionar las leyes antes del
cierre del año. La estrategia contempla sesionar de manera continua, con un
breve receso durante las fiestas.
Desde el Ministerio del Interior, Lisandro Catalán adelantó
que “el Consejo de Mayo viene trabajando desde hace un año en una agenda de
reformas estructurales para el desarrollo del país”. El funcionario dejó
entrever que el llamado a extraordinarias es inminente y que el presidente
Milei “no descansará hasta concretar los cambios que Argentina necesita”.
Mientras tanto, la Casa Rosada mantiene diálogo activo con
los gobernadores y referentes del PRO y la UCR para garantizar consensos. El
Ejecutivo apuesta a que la ampliación del bloque oficialista facilite la
aprobación de proyectos claves y siente las bases para el segundo tramo de la
gestión.
Entre los temas en análisis también figura la llamada
“Inocencia Fiscal”, una iniciativa destinada a incentivar la repatriación de
dólares ahorrados fuera del sistema. El Gobierno busca así equilibrar las
cuentas y dar una señal de estabilidad en medio de un contexto económico
desafiante.
#Presupuesto2026 #SesionesExtraordinarias
#ReformasLaborales #ReformaTributaria #GobiernoMilei #Congreso




