Tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza, la Casa
Rosada se encuentra en plena reconfiguración. Sin un interlocutor designado, el
presidente Javier Milei evalúa encabezar personalmente las negociaciones con
gobernadores y aliados parlamentarios, con el objetivo de construir consensos
que garanticen la aprobación de su paquete de reformas.
Fuentes oficiales confirmaron que el mandatario considera
prioritario fortalecer el diálogo con los mandatarios provinciales y los
bloques afines del Congreso. “Hay espacio para el debate y el consenso.
Queremos hacer las cosas bien y con todos los sectores”, expresó Milei en
declaraciones a A24, en las que dejó abierta la posibilidad de liderar las
conversaciones en primera persona.
Mientras tanto, los ministros Lisandro Catalán (Interior) y
Guillermo Francos (Jefatura de Gabinete) continúan actuando como puentes
institucionales hasta el recambio del 10 de diciembre. En paralelo, el asesor
presidencial Santiago Caputo promueve la consolidación de un interbloque con el
PRO, que permitiría ampliar la base legislativa oficialista.
En Balcarce 50 confían en que el nuevo escenario político,
con un Congreso de mayoría violeta y el acercamiento de fuerzas provinciales,
ofrece margen para relanzar la agenda económica y social. Entre las prioridades
figuran la reforma tributaria, la laboral y la previsional, consideradas claves
para la segunda etapa del Gobierno.
Aunque el clima en la Casa Rosada es de cautela, el mensaje
del presidente fue claro: el diálogo no es una opción, sino una estrategia.
“Estoy dispuesto a hablar con todos los gobernadores, sin distinción”, aseguró
Milei, marcando el tono de una etapa donde el consenso se vuelve
imprescindible.
#JavierMilei #CasaRosada #Gobernadores #Congreso
#ReformasEconómicas #LaLibertadAvanza




