El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, analizó el
nuevo mapa político que dejó el triunfo de Javier Milei y advirtió que el
Presidente “no cuenta con los números suficientes para imponer leyes” en el
Congreso de la Nación. Según el mandatario, el próximo período legislativo
exigirá una dinámica de diálogo más activa entre las fuerzas políticas.
Valdés subrayó que la paridad entre los bloques será clave
para definir el rumbo de la gestión nacional. “Siempre sostuve que el Gobierno
tenía una gran debilidad parlamentaria, y eso no cambió con la elección”,
señaló, aunque destacó que el escenario posterior al 10 de diciembre “será más
equilibrado” en ambas cámaras.
En relación con el resultado electoral en Corrientes, el
dirigente celebró el ajustado triunfo de Vamos Corrientes, que se impuso por un
punto a La Libertad Avanza. También resaltó que distintas expresiones políticas
“tuvieron motivos para festejar” tras los comicios legislativos.
Respecto de Provincias Unidas, Valdés reafirmó la vocación
del espacio de consolidarse como una alternativa “no kirchnerista” y con
enfoque federal. “Nuestro aporte es desde la producción, la industria y la
tecnología, para construir una Argentina diferente”, expresó.
Finalmente, adelantó que los gobernadores del espacio
definirán en conjunto la posición de sus legisladores en el Congreso. “El
diálogo será el camino. Nos une la idea de una Argentina que crezca desde las
provincias”, concluyó.
#GustavoValdés #JavierMilei #Congreso #ProvinciasUnidas
#Elecciones2025 #Corrientes




