Investigadores de la Universidad de Sídney y la Universidad
Europea de España analizaron a más de 33.500 adultos entre 40 y 79 años para
estudiar cómo la duración de las caminatas impacta la salud cardíaca. Los
participantes, que caminaban menos de 8.000 pasos diarios, llevaron pulseras
que registraron la actividad durante una semana.
El estudio evidenció que quienes realizaban caminatas
continuas de 10 a 15 minutos diarios reducían hasta un 4% su riesgo de eventos
cardiovasculares, frente al 13% de quienes solo caminaban cinco minutos
seguidos. Entre los más sedentarios, el efecto protector fue aún mayor,
reduciendo casi a la mitad el riesgo de infarto o accidente cerebrovascular.
Los expertos destacan que no solo importa la cantidad de
pasos, sino la manera en que se distribuyen. Pequeños cambios, como reemplazar
caminatas dispersas por sesiones continuas, pueden generar beneficios
significativos para la salud.
Además, el estudio mostró que la mortalidad entre los
participantes más inactivos disminuyó considerablemente al priorizar recorridos
continuos, evidenciando la relevancia de la duración de la caminata sobre la
simple cantidad de pasos diarios.
En conclusión, reservar al menos 10 minutos diarios para
caminatas continuas es una estrategia simple y efectiva para proteger la salud
cardiovascular y reducir riesgos de mortalidad, especialmente en personas con
hábitos sedentarios.
#CaminatasSaludables #RiesgoCardiaco #ActividadFísica #SaludCardiovascular #Sedentarismo #Bienestar




