El mercado financiero argentino cerró ayer con una ola de
optimismo tras las declaraciones de Donald Trump, quien expresó su “completo y
total respaldo” a Javier Milei en la Asamblea de la ONU. La señal política del
expresidente de Estados Unidos desató una reacción inmediata en bonos, acciones
y en la cotización del dólar.
Los títulos públicos en dólares repuntaron hasta un 7% y el
riesgo país retrocedió otro 6%, perforando en la jornada los 1.000 puntos, para
cerrar en 1.023 unidades según el índice de JP Morgan. La mejora se sintió con
fuerza en los bonos globales y en el Bonar 2029, que avanzó casi 7% en la Bolsa
porteña.
El efecto también se trasladó al mercado cambiario. El
dólar mayorista cayó a $1.369, su valor más bajo desde el 5 de septiembre,
mientras que el billete en Banco Nación cerró a $1.385. El blue acompañó la
tendencia y descendió a $1.410, retrocediendo 65 pesos en la rueda.
En paralelo, el S&P Merval moderó sus ganancias y cerró
con un alza de 0,2%, aunque llegó a trepar más de 1,6% durante la rueda. En
Wall Street, las acciones argentinas mostraron resultados mixtos, con Edenor
destacándose con un alza del 3,2%.
Analistas señalan que el mensaje de Trump y los anuncios de
financiamiento del Banco Mundial, por hasta USD 4.000 millones, reforzaron la
expectativa de estabilización. “El mercado sigue leyendo señales positivas,
aunque se esperan más definiciones concretas en las próximas semanas”, apuntó
Nicolás Cappella, de IEB.
#Trump #Milei #BonosArgentinos #RiesgoPaís #DólarHoy
#Mercados