El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció que
ampliará “significativamente” sus operaciones en Argentina durante los próximos
15 meses, con la posibilidad de adelantar desembolsos ya aprobados. La decisión
se conoció tras la reunión del presidente Javier Milei con su par
estadounidense Donald Trump en Nueva York.
El organismo, presidido por Ilan Goldfajn, recordó que en
julio aprobó la Estrategia País 2025-2028, un plan que prevé hasta USD 10.000
millones en financiamiento para los próximos tres años. De ese total, USD 7.000
millones estarán destinados al sector público y USD 3.000 millones serán
canalizados a través de BID Invest para fortalecer la inversión privada.
En lo inmediato, el BID proyecta cerrar 2025 con cinco
operaciones nuevas para el sector público por USD 2.900 millones, a lo que se
suman USD 1.000 millones dirigidos a áreas estratégicas como energía, minerales
críticos, conectividad, salud y financiamiento a PyMEs.
La representante del organismo en Argentina, Viviana
Alva-Hart, destacó que la meta es consolidar un modelo de desarrollo “sostenido
y resiliente, liderado por el sector privado y orientado a la generación de
empleo de calidad y reducción de la pobreza”.
El anuncio se complementa con la decisión del Banco Mundial
de acelerar el desembolso de hasta USD 4.000 millones en los próximos meses,
con foco en minería, turismo, energía y apoyo a las pequeñas y medianas
empresas.
#BID #Argentina #Milei #Economía #Desembolsos #BancoMundial