El mercado cambiario vivió ayer otra jornada de alta
tensión, en la que el Banco Central debió vender USD 379 millones para contener
la fuerte demanda. Esta cifra se suma a los USD 53 millones vendidos en la
jornada anterior, consolidando una intervención intensa en el techo de la banda
cambiaria.
El dólar mayorista operó entre $1.465,50 y $1.474,50,
mientras que el minorista en el Banco Nación cerró a $1.495, con un incremento
de 10 pesos. Por su parte, el dólar blue escaló a $1.510, reflejando la presión
de los compradores en el mercado paralelo.
El BCRA implementó lo que los bancos denominan “la
muralla”, una serie de ofertas que en momentos sumaron USD 500 millones,
obligando a los operadores a ajustar sus posiciones frente a la fuerte
presencia oficial. Las reservas del Central cayeron USD 370 millones, cerrando
en USD 39.407 millones.
Analistas advierten que sostener este ritmo de ventas será
difícil hasta las elecciones del 26 de octubre, especialmente considerando los
vencimientos en dólares que el Gobierno deberá afrontar, estimados en USD
34.200 millones hasta el fin del mandato. La situación proyecta un desafío
adicional para la política cambiaria y las reservas netas del BCRA.
El contexto político también influye en la desconfianza del
mercado. La reciente derrota electoral en Buenos Aires y las dificultades del
Ejecutivo en el Congreso contribuyen a la cautela de los inversores, generando
expectativas sobre posibles ajustes en el esquema de bandas cambiarias antes de
los comicios.
#BCRA #dólar #tipoDeCambio #reservas #mercadoCambiario
#Argentina