Cada año, millones de personas sufren un accidente
cerebrovascular (ACV) en el mundo; en Argentina se registran cerca de 60.000
casos anuales. El tiempo de respuesta es crucial: las primeras 4,5 horas
determinan el pronóstico y reducen secuelas graves o la muerte.
El Excellence Stroke Training Center (ESTC), en Buenos
Aires, capacita de manera intensiva a profesionales de la salud para optimizar
la atención del ACV. El programa involucra emergentólogos, neurólogos,
enfermeros y equipos prehospitalarios, utilizando simulaciones con actores y
escenarios clínicos que recrean situaciones reales.
El entrenamiento abarca diagnóstico, manejo
intrahospitalario e intervención prehospitalaria, incluyendo el uso de
trombólisis y trombectomía mecánica, técnicas que permiten disolver o extraer
coágulos con rapidez. También se enfatiza la telemedicina para conectar
especialistas con hospitales en zonas remotas.
Los doctores Adolfo Savia y Matías Alet destacan que la
educación de la población es esencial: reconocer síntomas como pérdida de
fuerza, dificultad para hablar, problemas visuales o dolor de cabeza intenso y
actuar de inmediato llamando a emergencias salva vidas.
Desde su lanzamiento, el ESTC ya capacitó a más de 400
profesionales de Argentina y países vecinos. La expansión regional incluye una
sede en Colombia, fortaleciendo la respuesta rápida y coordinada ante ACV y
mejorando los resultados clínicos en pacientes de la región.
#ACV #ExcellenceStrokeTraining #EmergenciaMedica
#Trombólisis #PrevenciónACV #SimulaciónClínica