Luego de varios días de incertidumbre, la familia de
Alejandra “Locomotora” Oliveras logró concretar la cremación de la ex campeona
mundial de boxeo. El procedimiento tuvo lugar en el Cementerio Municipal de
Santa Fe, luego de que se destrabara una demora causada por una denuncia
judicial sin sustento. El acto fue íntimo y reservado, tal como deseaba su
entorno más cercano.
El abogado de la familia, Luis Hilbert, explicó que la
interrupción surgió a raíz de una denuncia presentada por un individuo sin
relación con Oliveras, quien ya había realizado acusaciones similares contra
otras figuras públicas. Si bien fue considerada inconsistente, la Justicia dio
curso a la presentación y solicitó documentación antes de autorizar la
cremación.
El proceso se realizó el miércoles por la tarde con la
presencia de los hijos de Alejandra, Alejandro y Alexis, junto a un pequeño
grupo familiar. La ceremonia se mantuvo en estricta privacidad, por temor a una
aglomeración que dificultara el desarrollo del trámite en paz.
Hilbert aclaró que no se autorizó ninguna autopsia, ya que
los estudios médicos disponibles y la historia clínica confirmaban que Oliveras
había fallecido por un ACV isquémico. El fiscal a cargo continuará con las
diligencias correspondientes para dejar cerrado el caso.
Alejandra Oliveras fue despedida por el público general en
la Legislatura provincial, donde fue homenajeada por su trayectoria deportiva y
su lucha personal. Murió el lunes 28 de julio a los 47 años, tras permanecer
internada dos semanas en el Hospital Cullen de Santa Fe.
#LocomotoraOliveras
#Cremación
#ACV
#SantaFe
#DenunciaJudicial
#BoxeoFemenino