El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó la reciente
suba del dólar, que alcanzó los $1.380, y la atribuyó al “riesgo kuka”, una
reacción del mercado ante la incertidumbre política. En una entrevista
transmitida por streaming, sostuvo que se trata de episodios ya experimentados
y que no representan una amenaza para la estabilidad económica.
Caputo remarcó que el tipo de cambio se mantiene bajo un
régimen de flotación dentro de bandas y aseguró que el Banco Central
intervendrá solo en los extremos de ese corredor. “Nuestro foco es la
inflación. El BCRA tiene herramientas para absorber pesos y equilibrar el
mercado”, aseguró.
Al referirse al acuerdo con el FMI, destacó que el
organismo aprobó la revisión técnica y que el nuevo cronograma de acumulación
de reservas será más flexible. Esto, según el funcionario, se alinea mejor con
la evolución de la macroeconomía y será bien recibido por los inversores.
Caputo también señaló que en los últimos 35 días el Tesoro
adquirió USD 1.500 millones, cifra que muestra, a su juicio, una buena dinámica
de absorción de divisas. Reafirmó que la situación macroeconómica actual es más
sólida que la de inicios de su gestión, con menor inflación y un Banco Central
más robusto.
Por su parte, el presidente del BCRA, Santiago Bausili,
explicó que la tasa de interés pasó a ser “endógena”, determinada por el
mercado. Admitió que aún hay volatilidad, pero aseguró que el sistema
financiero se está adaptando al nuevo esquema monetario, más sano y orientado
al crédito productivo.
#DólarHoy
#LuisCaputo
#RiesgoPaís
#FMI
#ReservasBCRA
#TipoDeCambio