Las reservas brutas del Banco Central de la República
Argentina aumentaron en USD 1.098 millones tras la llegada de un préstamo de
USD 1.200 millones proveniente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),
informó el Gobierno. Así, el stock total cerró en USD 41.241 millones, en un
contexto de búsqueda de fortalecimiento fiscal y estabilidad económica.
Los préstamos aprobados por el Gobierno con el BID incluyen
USD 400 millones para el “Programa de Apoyo a Reformas Regulatorias para la
Competitividad” y USD 800 millones para el “Programa de Fortalecimiento de la
Política Fiscal II”, destinados a mejorar la eficiencia del gasto público y el
clima de negocios en el país.
En paralelo, la administración nacional espera la llegada
de un desembolso de USD 2.000 millones acordado con el Fondo Monetario
Internacional (FMI), que permitiría cancelar un pago inmediato de USD 830
millones al mismo organismo. Estas acciones forman parte de una estrategia para
acumular reservas de manera acelerada y mantener el piso de la banda cambiaria.
Sin embargo, el Banco Central deberá afrontar vencimientos
por aproximadamente USD 1.740 millones en moneda extranjera durante los
próximos meses, principalmente por obligaciones negociables de empresas y pagos
provinciales. La provincia de Buenos Aires enfrenta el mayor vencimiento, con
cerca de USD 375 millones en septiembre, mientras que otras jurisdicciones
también deberán cumplir compromisos significativos.
Estos pagos coinciden con un trimestre de menor oferta de
divisas del sector privado y el tradicional aumento de tensión cambiaria en
años electorales, lo que mantiene la atención en la gestión económica y
financiera del país.
#ReservasBancoCentral
#PréstamoBID
#FMIArgentina
#EconomíaArgentina
#VencimientosDeuda
#BancoCentral