La boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras falleció ayer
a los 47 años en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, donde estaba
internada desde el 14 de julio tras sufrir un ACV isquémico. La causa del
deceso fue una embolia pulmonar masiva que derivó en un paro
cardiorrespiratorio, según confirmó el director del centro médico, Bruno
Moroni.
“Se trató de un evento súbito, producto de una trombosis
venosa que se convirtió en una embolia pulmonar severa. A pesar de todos los
intentos, el paro fue refractario”, explicó Néstor Carrizo, jefe de Terapia
Intensiva. Los estudios mostraron signos claros de esta complicación, que no
guardó relación con la desconexión del respirador.
Oliveras había mostrado señales intermitentes de mejoría,
como apertura ocular, aunque nunca recuperó totalmente la consciencia. Su
evolución, aunque estable, siempre fue crítica. La médica tratante señaló que
su cuadro podría haber estado vinculado a un estado protrombótico, que le
provocó obstrucciones tanto arteriales como venosas.
El ACV inicial fue atribuido a una obstrucción de la
carótida derecha, lo que indicaría un antecedente grave en su sistema
circulatorio. El equipo médico aseguró que no hubo relación entre el
tratamiento quirúrgico y el accidente cerebrovascular.
“Estamos profundamente conmovidos. Desde el primer momento,
se hizo todo lo posible con un abordaje multidisciplinario. Fue una paciente
muy querida por todos nosotros”, expresó el personal del hospital, visiblemente
afectado por el desenlace.
#LocomotoraOliveras
#EmboliaPulmonar
#ACV
#HospitalCullen
#MuerteAlejandraOliveras
#BoxeadoraArgentina