Argentina dio un paso formal hacia la inclusión en el
programa estadounidense de exención de visado (Visa Waiver Program). El
presidente Javier Milei firmó este lunes una carta de intención junto a la
secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, lo que marca el inicio
de un proceso técnico que permitiría a los argentinos ingresar sin visa por
turismo o negocios.
El embajador argentino en Washington, Alec Oxenford,
destacó que “no se trata de un gesto simbólico, sino de un trabajo real que
refleja la solidez del vínculo entre Milei y Trump”. La iniciativa busca
facilitar el ingreso de argentinos por un máximo de 90 días, con una
autorización electrónica previa a través del sistema ESTA.
Durante el encuentro en Casa Rosada participaron también
Patricia Bullrich, Gerardo Werthein y funcionarios de Seguridad estadounidense.
Las autoridades remarcaron que el proceso podría demorar más de un año, ya que
se deben cumplir estándares migratorios y de seguridad exigentes.
Karina Milei y su equipo llevan meses trabajando en
coordinación con Homeland Security y el Departamento de Estado para avanzar en
aspectos técnicos. Desde el Ejecutivo resaltan que este paso mejora la
reputación internacional del país y puede atraer inversiones.
Argentina había perdido este beneficio en los años noventa.
Su recuperación implicaría una mejora sustancial en la relación bilateral con
Estados Unidos, y un avance significativo en la modernización de la política
migratoria argentina.
#VisaWaiver
#Milei
#EstadosUnidos
#ExenciónDeVisa
#AlecOxenford
#ESTA