El gobierno de Estados Unidos acusó ayer a Venezuela de someter a torturas y condiciones extremas a varios ciudadanos estadounidenses que fueron liberados en un reciente intercambio de presos. Según un portavoz del Departamento de Estado, las denuncias provienen de los excarcelados tras el acuerdo entre Washington y Caracas, concretado el 18 de julio.
El canje incluyó la liberación de 252 venezolanos detenidos
en El Salvador desde marzo, quienes regresaron a su país a cambio de presos
políticos y ciudadanos estadounidenses, entre ellos diez liberados destacados
por la Oficina Externa para Venezuela. El secretario de Estado, Marco Rubio,
atribuyó el logro al “liderazgo” del presidente Donald Trump y agradeció la
colaboración del mandatario salvadoreño Nayib Bukele.
Uno de los liberados fue Dahud Hanid Ortiz, ex marine
condenado en Venezuela por un triple homicidio cometido en España en 2016. La
ONG Foro Penal aclaró que no lo consideran preso político, a pesar de que fue
incluido en el grupo de excarcelados. El Departamento de Estado evitó ofrecer
detalles específicos sobre los casos para respetar la privacidad.
Las denuncias sobre torturas reavivan las críticas
internacionales contra el régimen de Nicolás Maduro, que enfrenta acusaciones
constantes por violaciones a los derechos humanos en sus cárceles. Estados
Unidos reafirmó su compromiso de monitorear la situación y defender a sus
ciudadanos frente a estas vulneraciones.
#Venezuela #EstadosUnidos #Tortura #Liberación #Maduro
#PresosPolíticos