El salario semanal mediano para los trabajadores
asalariados a tiempo completo en Estados Unidos alcanzó los $1,194 en el primer
trimestre de 2025, según datos del Bureau of Labor Statistics (BLS). Esta cifra
representa un incremento del 4,8% en comparación con el mismo período del año
anterior, un crecimiento que superó el aumento del Índice de Precios al
Consumidor (CPI-U), indicando una mejora relativa en el poder adquisitivo de
los estadounidenses. Anualizado, este ingreso mediano asciende a $62,088.
El informe del BLS también destaca brechas salariales
persistentes según género, edad, origen étnico y nivel educativo. Los hombres
continúan percibiendo ingresos semanales superiores a los de las mujeres,
quienes ganan el 83,9% de lo que reciben sus pares masculinos. Por edad, los
salarios tienden a maximizarse entre los 45 y 54 años, alcanzando una mediana
semanal de $1,376. En cuanto al origen étnico, los trabajadores de origen
asiático registraron el ingreso semanal más alto, con $1,585, seguidos por los
blancos ($1,219), afroamericanos ($1,000) e hispanos/latinos ($929).
La educación es un factor determinante en los ingresos. El
estudio del BLS revela que los trabajadores con una licenciatura ganaron
significativamente más ($1,754 semanales) que aquellos con solo un diploma de
secundaria ($953) o sin él ($743). Estas estadísticas, basadas en una muestra
de más de 120 millones de trabajadores a tiempo completo, reflejan ingresos
brutos antes de descuentos y no incluyen a trabajadores autónomos o a tiempo
parcial, proporcionando una visión detallada de las tendencias y disparidades
en el mercado laboral estadounidense.
Con información de: infobae.com / Maricielo Grados Córdova