El Hospital Universitario Austral ha conseguido, por quinta
vez consecutiva, la prestigiosa acreditación internacional de la Joint
Commission International (JCI). Este logro lo posiciona como la única
institución en Argentina en obtener esta certificación de excelencia en calidad
y seguridad hospitalaria en cinco ocasiones, reafirmando su compromiso con los
más altos estándares globales en atención médica.
"Estamos muy orgullosos de esta nueva acreditación
internacional", afirmó Rafael Aragón, director general del Hospital
Universitario Austral. "Más allá de que esta certificación avala que
nuestros procesos están orientados a la calidad y a la seguridad de los
pacientes, también demuestra el compromiso de nuestros profesionales por poner
a las personas en el centro de su tarea". Aragón destacó el esfuerzo de
las más de 3.400 personas que forman parte del hospital y agradeció la confianza
de los pacientes.
Un riguroso proceso de evaluación
La auditoría, realizada por un equipo de expertos de la JCI
entre el 30 de junio y el 4 de julio de 2025, evaluó más de mil criterios
relacionados con la calidad asistencial y la seguridad del paciente. Este
exhaustivo proceso abarcó desde el liderazgo organizacional y la gestión de
instalaciones hasta la mejora continua de la calidad y la comunicación interna.
La evaluación implicó la participación activa de todos los equipos del
hospital, que también fue reconocido como Centro Académico de Salud.
Entre las mejoras implementadas desde la última auditoría,
Aragón mencionó el enfoque en la atención centrada en las personas, que
prioriza el cuidado del paciente y su familia, así como el bienestar laboral
del personal. También se destacó la efectividad de los resultados clínicos a
través de protocolos y guías actualizadas, la disminución de riesgos
potenciales como infecciones y un avance significativo en la digitalización de
procesos para una mayor eficiencia.
Una de las innovaciones más relevantes es el programa
integral de gestión de riesgos asistenciales. "Evaluamos de manera
integral y transversal cada área de la institución para identificar los niveles
de riesgo que existen y trabajar en su prevención y mitigación", explicó
Aragón, enfatizando que esto representa un cambio de paradigma en la cultura
organizacional.
Un referente en la región
La Joint Commission International (JCI), fundada en 1994,
es la entidad certificadora de mayor prestigio global en calidad y seguridad
hospitalaria, operando en más de 70 países. Su certificación valida la
implementación de las mejores prácticas y es un indicador clave de excelencia.
El Hospital Universitario Austral fue el primer hospital
argentino en obtener la acreditación JCI en 2013 y ha renovado la certificación
cada tres años, demostrando una constante búsqueda de la mejora. Actualmente,
solo cinco instituciones en Argentina cuentan con esta distinción: el Hospital
Universitario Austral, el Hospital Italiano de Buenos Aires, el Hospital
Alemán, el Hospital Privado de Córdoba y el Sanatorio Allende, lo que subraya
la rigurosidad de los estándares exigidos.
Rafael Aragón concluyó resaltando el rol del Hospital
Universitario Austral como líder en calidad y seguridad del paciente en el
país. "Nuestra misión nos impulsa a ser referentes en la alta complejidad
y también nos llama a generar un impacto positivo en todo el sistema de
salud", afirmó. Con el objetivo de compartir esta experiencia y
conocimiento, el hospital organizará por primera vez en Argentina el 10º Foro
Latinoamericano de Calidad y Seguridad en Salud, junto con el Hospital
Israelita Albert Einstein y el Institute for Healthcare Improvement.