Los principales analistas del mercado argentino han
ajustado al alza sus previsiones para el dólar oficial, proyectando que la
divisa alcanzará los $1.324 para fin de año. Así lo indica el Relevamiento de
Expectativas de Mercado (REM) de junio, publicado ayer por el Banco Central
(BCRA). Este incremento, que oscila entre $20 y $40 respecto a estimaciones
previas, refleja una mayor expectativa de devaluación del peso.
El ajuste se produce tras el segundo mes completo del nuevo
régimen cambiario de flotación entre bandas y luego de que julio iniciara con
un avance del 2,9% en las primeras cuatro ruedas, llevando el dólar oficial a
$1.260 en el Banco Nación.
La mediana de las proyecciones del dólar mayorista se ubicó
en $1.207 para el promedio de julio, un aumento de $25,50 respecto al REM
anterior. Para el Top 10 de analistas, el tipo de cambio nominal promedio
esperado para julio es de $1.201.
Para diciembre de 2025, el conjunto de participantes del
REM pronosticó un valor nominal de $1.324, lo que arroja una variación
interanual esperada del 29,7%. Esta cifra difiere de las primeras proyecciones
del Gobierno para el Presupuesto 2026, que estiman un aumento del tipo de
cambio nominal del 20,4% anual, hasta los $1.229 a fines de diciembre.
El REM proyecta una leve depreciación cambiaria para este
año, ya que la suba anual del dólar se ubica ligeramente por encima del
pronóstico de inflación para el mismo período, que se proyecta en 27% (frente
al 22,7% estimado en el Presupuesto 2026).
Según el REM de junio, los analistas proyectan un sendero
de subas moderadas para el dólar oficial en los próximos meses, con aumentos
mensuales de entre el 1,6% (septiembre) y el 2,2% (julio).
Proyecciones del Dólar (promedio mensual):
Próximos 12 meses (junio 2026): $1.420
Cabe recordar que, a mediados de abril, el Gobierno anunció
una flexibilización del cepo y un nuevo esquema cambiario de flotación, con un
piso inicial de $1.000 y un techo de $1.400, junto con una actualización
mensual del 1% de esos valores.