La ministra de Educación habló sobre las expectativas de cara al inicio de las clases en Corrientes. El único gremio que no acató la Conciliación Obligatoria y va al paro es SUTECO. Dijo "estamos en conciliación obligatoria hasta el día 4. SUTECO no acató y nunca acompañó el inicio del período escolar. Nosotros podemos entender que es una situación muy difícil. La provincia se hizo cargo. Los docentes tiene derecho a realizar sus paros correspondientes y serán descontados todos los días que no asistan a la escuela. Tenemos que tener en cuenta que hay un incentivo".
"El Gobierno de Corrientes asumió un gran compromiso, no solo incorporó hacerse cargo de todo lo que corresponde a Nación sino también el salario familiar y por primera vez, el monto más alto de Ayuda Escolar".
Al ser consultada sobre si continuarán las negociaciones tras la Conciliación Obligatoria, Práxedes López indicó "sí, con los gremios que realmente acataron la Conciliación. El 4 tenemos que prepararnos y seguramente iremos avanzando con las otras negociaciones", puntualizó.
La ministra también aseguró "por supuesto vamos a seguir con las entregas activas de computadoras".
Sobra la reunión docente convocada a nivel nacional, Práxedes López indicó "irá la ministra del Chaco en representación del NEA".
Al ser consultada sobre los desafíos en un año particular para el país, dijo "nose qué va a determinar la Nación respecto del acuerdo salarial, si va a tener algún piso"
"Nosotros seguimos con políticas educativas que es el gran desafío este año nuevamente. Ya tenemos presentado la alfabetización en todos los niveles. En el nivel primario que nuestros alumnos escriban y lean en primer grado, que lean y comprendan en tercer grado. Acompañar en la escuela secundaria. Vamos a articular con el mundo laboral este año, vamos a tener algunas innovaciones con robótica, con programación. Creo que tenemos que seguir acompañando".