La ONG Caballos de Quilmes ha lanzado una campaña
desesperada para salvar su hospital equino, un centro de alta complejidad único
en Argentina, que se encuentra en riesgo de desaparecer. El predio donde
funciona, cedido de palabra por su dueño original ya fallecido, será vendido
por sus herederos, poniendo en peligro la continuidad de la vital labor que
realiza la organización.
Desde hace más de una década, Caballos de Quilmes se ha
dedicado al rescate y rehabilitación de equinos víctimas de la tracción a
sangre. Tras la prohibición de esta actividad en el municipio en 2012, y ante
la falta de acción estatal, un grupo de mujeres decidió actuar, transformando
un basural en un refugio y, posteriormente, en un hospital con un quirófano de
alta complejidad. Este espacio se ha convertido en el único en el país con
estas características, atendiendo urgencias y sirviendo como hospital escuela
para estudiantes de Veterinaria de la UBA y la Universidad de La Plata.
Karina Dotto, al frente de la organización, explica la
grave situación: "No tenemos cómo comprarlo. Si 209 mil personas donaran
10 mil pesos, podríamos juntar el monto que nos piden". El valor fijado
para el terreno es de 2.160 millones de pesos. Dotto enfatiza que no se trata
solo de la mudanza, sino de la pérdida de una infraestructura y un sistema de
trabajo irremplazables. "Es el hospital lo que se pierde. No podríamos
volver a levantarlo", lamenta.
El hospital no solo atiende a los 82 caballos rescatados
que viven en el predio, muchos de ellos con causas judiciales por maltrato
animal, sino que también recibe entre 11 y 20 nuevos animales por mes, muchos
en estado crítico. Además, atiende casos derivados de otras ONG de distintas
localidades, sin cobrar un solo peso. Una operación por cólico obstructivo, que
en un centro privado puede costar entre cinco y seis millones de pesos, en
Caballos de Quilmes se realiza por un millón, cubriendo solo los honorarios del
anestesista y el cirujano, mientras que el resto de los cuidados son asumidos
por el equipo de voluntarios.
La organización, que no recibe ayuda estatal y depende
exclusivamente de la sociedad civil, ha logrado recaudar 63 millones de pesos
en las primeras 72 horas de la campaña, una cifra inédita. Sin embargo, el
plazo para reunir el monto total es de solo dos meses. Activistas como la
actriz Liz Solari se han sumado al pedido de ayuda, instando a la solidaridad
para salvar este espacio vital para cientos de animales.
Para colaborar con la causa #SalvemosElHospital, se pueden
realizar donaciones a través de:
Alias: hospital.campo (CCE $ N° 0021-26715/0, CBU:
2990002400212671500017, CUIT 30-71814443-0, BANCO COMAFI. Titular: Asociación
Civil Libertad para los Caballos de Quilmes).
Link Mercado Pago:
https://link.mercadopago.com.ar/caballosquilmes
Desde el exterior (dólares):
Alias: save.hospital (CCE U$$ 0021-26716/7, CBU
2990002400212671670219, titular: Asociación Civil Libertad para los Caballos de
Quilmes).
Paypal: https://paypal.me/caballosquilmes