Economía: Aumenta la compra de dólares minoristas ante la incertidumbre electoral

27/07/2025 | 128 visitas
Imagen Noticia

En junio, un millón de personas adquirieron divisas. Crece la demanda para ahorro y consumo con tarjeta, según el Banco Central. -/- Por PGDJ.


La compra minorista de dólares mostró un fuerte incremento en junio, con un millón de personas que adquirieron un total de USD 2.416 millones. El dato fue confirmado por el Banco Central a través de su informe sobre el mercado cambiario. La cifra representa un aumento respecto de mayo, en un contexto de creciente incertidumbre previa a las elecciones de octubre.

Además del atesoramiento, se detectó una mayor demanda de divisas para cubrir consumos con tarjeta en el exterior. Bajo el concepto de “Viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta”, los egresos llegaron a USD 863 millones, en su mayoría cancelados directamente con fondos en moneda extranjera.

La presión cambiaria responde también al fin de las LEFIs y a tensiones por falta de liquidez. A pesar de este escenario, la cuenta corriente del balance cambiario cerró junio con un superávit de USD 2.158 millones, gracias a exportaciones por más de USD 3.300 millones.

Paralelamente, consultoras privadas anticipan una devaluación gradual del peso hacia 2025 y 2026. El dólar oficial podría cerrar este año cerca de $1.355 y alcanzar hasta $1.589 en 2026, según un informe de FocusEconomics que recopila más de 40 proyecciones.

Las expectativas de devaluación y la cercanía del proceso electoral parecen estar impulsando las decisiones de ahorro en moneda extranjera, en medio de un clima financiero volátil y de cambios constantes en la política monetaria.

 

#Dólar #Elecciones #Ahorro #Mercado #Consumo #BancoCentral


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Suba de encajes calma al dólar y refuerza reservas en un contexto de caída global en bolsas

Imagen Noticia

El Banco Central ajustó encajes para absorber pesos, el dólar bajó y las reservas superaron los USD 41.000 millones ante un desplome en Wall Street. -/- Por PGDJ.

Leer Más


El oro del Banco Central en la mira: tensión en juicio por YPF en Nueva York

Imagen Noticia

Burford pidió embargar el oro argentino; la jueza Preska ordenó revelar chats y mails de Caputo y Massa para rastrear activos estatales. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Ventas de combustibles en Corrientes caen al nivel más bajo en cuatro años

Imagen Noticia

En junio se vendieron 27.556 m³, un 4,9% menos que en 2024. La caída afecta principalmente a las naftas y gasoil comunes. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Dólar superó los $1.300 y alcanzó su máximo histórico desde la eliminación del cepo cambiario

Imagen Noticia

El dólar minorista cerró a $1.305, mientras el mayorista llegó a $1.295. El S&P Merval subió por cuarta jornada consecutiva. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Valdés reafirma el liderazgo agroindustrial de Corrientes en La Rural

Imagen Noticia

El gobernador impulsó el desarrollo del sector bubalino, nuevas cabañas e infraestructura para fortalecer la economía provincial. -/- Por PGDJ.

Leer Más