Tecno: Zuckerberg a juicio: Meta enfrenta demanda millonaria por privacidad

17/07/2025 | 75 visitas
Imagen Noticia

El CEO de Meta comparece hoy en Delaware acusado de incumplir acuerdos de privacidad, con una posible multa de $8.000 millones. -/- Por PGDJ.


Mark Zuckerberg, CEO de Meta, la empresa propietaria de Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads, ha iniciado hoy un juicio de ocho días en el Tribunal de Cancillería de Delaware. El proceso busca determinar si él, la exdirectora de operaciones Sheryl Sandberg y otros exlíderes y actuales directivos de la compañía deben pagar 8.000 millones de dólares en concepto de daños. La demanda, presentada en 2018 por un grupo de accionistas de Facebook, acusa a la cúpula de Meta de haber incumplido intencionalmente un acuerdo de privacidad firmado en 2012 con la Comisión Federal de Comercio (FTC), lo que habría desembocado en el conocido escándalo de Cambridge Analytica.

El acuerdo de 2012 obligaba a Facebook a establecer un “programa integral de privacidad” y a ser transparente en la gestión y el intercambio de datos sensibles de sus usuarios, además de conceder a estos un mayor control sobre su información. Sin embargo, los demandantes sostienen que Zuckerberg, Sandberg y otros ejecutivos permitieron el acceso de aplicaciones de terceros a los datos de amigos de los usuarios, incluso sin el consentimiento explícito de estos. Esta práctica salió a la luz con el escándalo de Cambridge Analytica, donde una aplicación creada por el profesor Aleksandr Kogan recopiló datos de millones de usuarios de Facebook, utilizando perfiles psicográficos para influir en procesos políticos como el Brexit y las campañas presidenciales en Estados Unidos.

Además del caso de Cambridge Analytica, la demanda argumenta que Facebook suscribió acuerdos especiales con compañías dirigidas por miembros de su propia junta directiva, permitiéndoles un acceso privilegiado a los datos de los amigos de los usuarios, aun cuando Zuckerberg había asegurado que se estaban reforzando las medidas de seguridad. Entre los acusados, además de Zuckerberg y Sandberg, figuran Konstantinos Papamiltiadis (exvicepresidente de asociaciones de Facebook), los capitalistas de riesgo Marc Andreessen y Peter Thiel, el CEO de Netflix Reed Hastings, la Dra. Susan Desmond-Hellmann (exdirectora de la Fundación Bill y Melinda Gates), Peggy Alford (directora financiera de eBay) y Kenneth Chenault (ex director ejecutivo de American Express). La lista también incluye a exjefes de gabinete de la Casa Blanca, como Erskine Bowles y Jeff Zients.

Los acusados han rechazado todas las imputaciones, afirmando en los documentos judiciales que la evidencia demostrará que Meta trabajó eficazmente para cumplir con la orden de la FTC de 2012 y que el escándalo de Cambridge Analytica fue resultado de un "engaño premeditado" por parte de dicha consultora, y no de una falta de supervisión de los fiduciarios de la compañía. El juicio, que se celebra sin jurado en Delaware, estado donde Meta está registrada, culminará con un veredicto que será emitido por el juez semanas o meses después de la conclusión de las audiencias. Se espera que tanto Mark Zuckerberg como Sheryl Sandberg, Peter Thiel, Marc Andreessen y Reed Hastings testifiquen durante el proceso.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Starlink directo al celular: Lista de compatibilidad y claves del servicio de Musk

Imagen Noticia

Starlink lanza conectividad satelital para móviles, abriendo nuevas posibilidades en zonas sin cobertura, aunque con limitaciones iniciales. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Vuelve la nostalgia: Maxell lanza un reproductor de casetes con un toque moderno

Imagen Noticia

El MXCP-P100 combina el encanto retro del clásico Walkman con características actuales como Bluetooth y USB-C, a un precio de 87 dólares. -/- Por PGDJ.

Leer Más


TikTok prepara nueva app exclusiva para EE. UU. ante posible venta

Imagen Noticia

Frente a la presión de la administración Trump, TikTok planea una versión solo para usuarios estadounidenses. La venta de la red social depende de la aprobación del gobierno chino. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Brasil lanza proyecto pionero para que ciudadanos vendan sus datos personales

Imagen Noticia

Una billetera digital permitirá a brasileños controlar su información y recibir ofertas por ella, marcando un hito en la monetización de datos. -/- Por PGDJ

Leer Más


Tinder implementa reconocimiento facial obligatorio en California para combatir perfiles falsos

Imagen Noticia

La popular app de citas estrena "Face Check" en California para nuevos usuarios, exigiendo un video selfie para verificar identidad y frenar estafas románticas que afectaron a 64.000 personas en EE. UU. en 2023. -/- Por PGDJ.

Leer Más