Tecno: Brasil lanza proyecto pionero para que ciudadanos vendan sus datos personales

02/07/2025 | 73 visitas
Imagen Noticia

Una billetera digital permitirá a brasileños controlar su información y recibir ofertas por ella, marcando un hito en la monetización de datos. -/- Por PGDJ


Brasil se prepara para un cambio fundamental en la economía digital con el lanzamiento de un proyecto piloto que permitirá a sus ciudadanos monetizar sus datos personales a través de una #billeteradigital. Esta iniciativa, que surge de una colaboración entre el sector público y privado, busca empoderar a los individuos, dándoles el control y la capacidad de obtener beneficios económicos de la información que generan.

El programa es una colaboración entre Dataprev, la empresa estatal de soluciones tecnológicas para programas sociales, y DrumWave, una firma californiana especializada en valoración y monetización de datos. Juntos, han desarrollado la "dWallet", un sistema donde los usuarios podrán gestionar, almacenar y vender su información generada al interactuar con plataformas digitales, aplicaciones, marketplaces y dispositivos conectados a la #web.

El funcionamiento es simple: el usuario creará un contrato especificando qué datos está dispuesto a vender, los cuales se almacenarán en su dWallet. Las empresas interesadas podrán realizar ofertas por esa información, y el ciudadano tendrá la libertad de aceptarlas o rechazarlas. En caso de aceptación, el pago se transferirá directamente a su cuenta bancaria. Este proceso es completamente opcional, ofreciendo una transparencia y un beneficio económico ausentes en los modelos actuales de gestión de datos, como los "cookies de terceros".

En su etapa inicial, el piloto estará disponible para un grupo limitado de #brasileños y se centrará en aplicaciones específicas, como la solicitud de préstamos personales. Los datos requeridos para estos trámites se gestionarán a través de la dWallet, asegurando que los usuarios tengan control total sobre la comercialización de su información.

La justificación principal de esta iniciativa, según Brittany Kaiser, cofundadora de la Own Your Data Foundation y asesora de DrumWave, es corregir un desequilibrio histórico. Actualmente, las grandes plataformas tecnológicas utilizan los datos de los usuarios para maximizar sus ganancias sin que los ciudadanos reciban ningún beneficio a cambio. "Brasil ha decidido que sus habitantes tengan derechos de propiedad sobre sus datos", afirmó Kaiser, destacando la diferencia con los modelos predominantes en #EstadosUnidos y #Europa. Rodrigo Assumpção, presidente de Dataprev, lo describe como "un paso relevante hacia la equidad digital" que busca promover la inclusión financiera y redefinir la economía digital desde una perspectiva más justa.

Este proyecto convierte a #Brasil en el pionero a nivel mundial en una alianza público-privada de esta magnitud para la monetización de datos personales, superando intentos similares en otras regiones.

Sin embargo, expertos en #privacidad y derechos digitales advierten sobre posibles desafíos. La conversión de datos en activos podría elevar su precio, dificultando el acceso a información para pequeñas empresas o administraciones públicas con recursos limitados. También surgen dudas sobre la capacidad de segmentos vulnerables de la población, con acceso limitado a la infraestructura digital o con analfabetismo funcional, para negociar el valor de sus datos o protegerse de posibles abusos. Pedro Bastos, investigador del Data Privacy Brazil, señaló que "le estamos pidiendo a la mitad del país que no sabe leer que decida si su información puede venderse por cierta suma". Además, existe el riesgo de que la presión económica empuje a sectores vulnerables a ceder su privacidad a cambio de pagos inmediatos, un escenario ya visto con plataformas como Worldcoin.

Los organizadores han indicado que la etapa piloto servirá para evaluar los resultados y preparar propuestas para una posible expansión nacional. Los objetivos declarados incluyen asegurar la transparencia total en el uso de los datos, fomentar la participación ciudadana en la nueva #economíadigital y sentar las bases para la generación de rentas y beneficios colectivos a partir de los #datospersonales.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Zuckerberg a juicio: Meta enfrenta demanda millonaria por privacidad

Imagen Noticia

El CEO de Meta comparece hoy en Delaware acusado de incumplir acuerdos de privacidad, con una posible multa de $8.000 millones. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Starlink directo al celular: Lista de compatibilidad y claves del servicio de Musk

Imagen Noticia

Starlink lanza conectividad satelital para móviles, abriendo nuevas posibilidades en zonas sin cobertura, aunque con limitaciones iniciales. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Vuelve la nostalgia: Maxell lanza un reproductor de casetes con un toque moderno

Imagen Noticia

El MXCP-P100 combina el encanto retro del clásico Walkman con características actuales como Bluetooth y USB-C, a un precio de 87 dólares. -/- Por PGDJ.

Leer Más


TikTok prepara nueva app exclusiva para EE. UU. ante posible venta

Imagen Noticia

Frente a la presión de la administración Trump, TikTok planea una versión solo para usuarios estadounidenses. La venta de la red social depende de la aprobación del gobierno chino. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Tinder implementa reconocimiento facial obligatorio en California para combatir perfiles falsos

Imagen Noticia

La popular app de citas estrena "Face Check" en California para nuevos usuarios, exigiendo un video selfie para verificar identidad y frenar estafas románticas que afectaron a 64.000 personas en EE. UU. en 2023. -/- Por PGDJ.

Leer Más