Salud: Seis vasos de agua al día: Clave para reducir el riesgo de ACV

10/07/2025 | 83 visitas
Imagen Noticia

Un nuevo estudio científico revela que consumir al menos 1,3 litros de agua diarios disminuye en un 25% la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular. -/- Por PGDJ.


Un reciente estudio, publicado en la Revista de Accidentes Cerebrovasculares y Enfermedades Cerebrovasculares, ha puesto de manifiesto la importancia de la hidratación para la salud cerebral. La investigación, basada en el análisis de datos de 29.489 adultos estadounidenses mayores de 20 años, concluyó que beber al menos seis vasos de agua al día (aproximadamente 1.382,86 mililitros) puede reducir significativamente el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) en un 25% en comparación con quienes ingieren menos líquido.

Este hallazgo es crucial, ya que, tras ajustar los resultados por factores como edad, sexo, etnia, tabaquismo, presión arterial, diabetes, colesterol, obesidad y actividad física, se observó una clara relación entre una hidratación adecuada y la prevención del ACV. La curva de riesgo mostró un punto de inflexión preciso en torno a esa cantidad diaria.

¿Por qué el agua protege al cerebro?

Los autores del estudio sugieren que una hidratación óptima contribuye a mejorar la fluidez de la sangre y reducir su viscosidad, lo que disminuye el riesgo de formación de coágulos, una de las principales causas de ACV isquémicos. Por el contrario, la deshidratación puede aumentar la adhesión plaquetaria y la agregación de glóbulos rojos, incrementando la probabilidad de trombosis.

Además, el consumo suficiente de agua favorece la función endotelial y la microcirculación, y puede tener efectos antiinflamatorios y antioxidantes, factores esenciales en la prevención de enfermedades cardiovasculares y neurovasculares.

Recomendaciones prácticas para una hidratación adecuada

Aunque la cantidad ideal de agua puede variar según factores individuales como el sexo, la edad, el nivel de actividad física o el clima, este estudio proporciona una guía clara de seis vasos diarios como mínimo para empezar a reducir riesgos.

Para asegurar una hidratación constante, los expertos sugieren:

  • Llevar una botella reutilizable durante el día.
  • Establecer recordatorios o incorporar la ingesta de agua en las rutinas diarias.
  • Mejorar el sabor del agua con rodajas de frutas o hierbas como menta.
  • Incluir alimentos con alto contenido de agua en la dieta, como pepino, sandía, fresas o lechuga.

Un indicador práctico para saber si se está correctamente hidratado es observar el color de la orina: si es clara o de un tono similar al de la limonada diluida, indica un buen estado de hidratación; un color amarillo oscuro o ámbar, en cambio, puede ser señal de deshidratación.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Bella Hadid y su lucha invisible: 10 años combatiendo la enfermedad de Lyme

Imagen Noticia

La modelo compartió cómo su vida se transformó tras el diagnóstico, entre dolor crónico, aislamiento social y tratamientos intensivos. -/- Por PGDJ.

Leer Más


ACV Isquémico: Síntomas y riesgos

Imagen Noticia

La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, de 47 años, sufrió un ACV isquémico en Santa Fe, reavivando la preocupación por esta afección que afecta cada vez más a jóvenes. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Calvicie: Descubren molécula PP405 que impulsa el crecimiento del cabello

Imagen Noticia

Un estudio experimental de la UCLA logró reactivar folículos latentes con la molécula PP405, mostrando mejoras significativas frente a tratamientos tradicionales. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Sexualidad sin edad: Desentrañando la multiorgasmia y el deseo en la madurez

Imagen Noticia

Expertos explican a Infobae que la multiorgasmia femenina va más allá de la biología. La sexualidad adulta, lejos de apagarse, se enriquece con la experiencia, la autonomía y la madurez, desafiando prejuicios sociales. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Rodilla biónica del MIT revoluciona la rehabilitación con conexión directa a huesos y músculos

Imagen Noticia

Un innovador dispositivo del MIT promete transformar la vida de personas con amputaciones sobre la rodilla, al integrarse directamente con el cuerpo y ofrecer una movilidad más natural y una sensación de pertenencia sin precedentes. -/- Por PGDJ.

Leer Más