La presentación del Presupuesto Nacional 2026 generó
inquietud en Corrientes y en todo el país por los recortes en áreas clave como
educación, ciencia y tecnología. La ministra de Educación provincial, Práxedes
López, señaló que la eliminación de fondos destinados a escuelas técnicas y
programas de innovación “va a impactar en la educación fuertemente”.
Según explicó, la medida afecta directamente a la
articulación con el INET, organismo con el que las provincias planificaban
proyectos de formación técnica. “Hoy ese espacio desaparece y con él la
posibilidad de sostener el financiamiento federal para miles de estudiantes”,
indicó la funcionaria.
López remarcó que el tema fue planteado en el Consejo
Federal de Educación y que el debate ahora dependerá del Congreso Nacional, que
deberá tratar la propuesta de Milei. “Esperamos que los legisladores y
gobernadores hagan ver la gravedad de este recorte”, expresó.
El ajuste también alcanza al sistema universitario y a la
ciencia, dos sectores que ya venían golpeados por la reducción presupuestaria
de los últimos años. Informes de organizaciones educativas advierten que la
inversión nacional en educación caerá al 0,75% del PBI en 2026, el nivel más
bajo en dos décadas.
Frente a este panorama, las autoridades provinciales y
universitarias coinciden en que la continuidad de proyectos técnicos, de
investigación y de formación profesional se encuentra en serio riesgo, con
impacto directo en estudiantes y docentes de todo el país.
#educación #Corrientes #Milei #Presupuesto2026
#escuelastécnicas #universidades