Ayer, Colombia vivió una de las jornadas de movilización
más grandes en años, con miles de ciudadanos expresando su respaldo al
expresidente Álvaro Uribe Vélez. La Gran Marcha Nacional reunió a manifestantes
en 26 departamentos y al menos 33 ciudades, totalizando más de medio millón de
personas, según los organizadores.
Las protestas tuvieron como eje central la defensa de la
democracia y el Estado de derecho, con un claro mensaje de apoyo a la inocencia
del exmandatario, quien enfrenta una condena a 12 años de prisión domiciliaria
por delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. Las
concentraciones más numerosas se observaron en Medellín, Bogotá, Cali,
Bucaramanga y Pereira, donde las calles se llenaron de banderas y pancartas.
La jornada no solo impactó en el territorio colombiano,
sino que también tuvo repercusión internacional. En Miami-Dade, Estados Unidos,
la comunidad colombiana organizó una manifestación simbólica que incluyó la
oficialización de una “Avenida Colombia” en reconocimiento a la contribución de
los colombianos en la región. La placa fue entregada a Tomás Uribe Moreno, hijo
del expresidente.
Álvaro Uribe, activo en el debate político a pesar de su
situación legal, agradeció el apoyo masivo y aprovechó para llamar a fortalecer
lo que denominó un “gobierno de transición”, pidiendo a la ciudadanía
mantenerse unida frente a desafíos como la posible legalización de la droga.
Esta movilización marca un punto significativo en la
polarización política colombiana y la defensa pública del legado de uno de sus
líderes más controvertidos.
#ÁlvaroUribe #MarchaNacional #Colombia #Movilizaciones
#Protestas2025 #MiamiAvenidaColombia