El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en
marcha una nueva ventanilla de liquidez inmediata que permitirá a los bancos
vender títulos públicos y recibir pesos con acreditación el mismo día. La
herramienta, reclamada previamente por las entidades financieras, busca
contener la presión cambiaria tras la reciente disparada del dólar.
La medida, formalizada mediante la Comunicación B13021,
amplía horarios y condiciones para operar, permitiendo hasta tres cargas
diarias por título. Se trata de una réplica casi exacta de una de las
sugerencias que las cámaras bancarias habían presentado antes de que el
Gobierno retirara las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), claves para absorber
pesos sin afectar la exposición al Tesoro.
El retiro de las LEFI liberó unos $10 billones sin un
instrumento inmediato de absorción, lo que generó un excedente de liquidez que
presionó sobre el dólar y obligó a una reacción del Gobierno. La nueva
ventanilla se suma a otras medidas, como suba de tasas y licitaciones
extraordinarias, para estabilizar el mercado.
Desde el 28 de julio, los bancos podrán vender sus títulos
al BCRA con precios definidos, basados en la tasa más alta del mercado más un
margen. Esto les permite contar con una vía rápida y predecible para acceder a
pesos sin desprenderse definitivamente de sus posiciones en bonos.
Consultoras privadas valoraron la implementación como una
respuesta técnica acertada para reducir la volatilidad de tasas y contener
futuras tensiones. La medida llega tarde, pero alinea la política monetaria con
las advertencias previas del sector financiero.
#BCRA #Dólar #Liquidez #LEFI #Bancos #Economía