El legendario boxeador filipino Manny Pacquiao se prepara
para un sensacional regreso a los cuadriláteros el próximo 19 de julio en Las
Vegas, donde enfrentará a Mario Barrios por el título mundial wélter del
Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Más allá del fervor deportivo, la pelea ha
capturado la atención por las cuantiosas sumas de dinero que se pondrán en
juego, consolidando a Pacquiao, incluso a sus 46 años, como uno de los
pugilistas más rentables del mundo.
Según estimaciones de medios especializados,
"Pac-Man" tiene garantizada una bolsa base de entre 12 y 20 millones
de dólares solo por subir al ring. Esta cifra podría incrementarse
significativamente con los ingresos adicionales provenientes de la venta de
entradas y, especialmente, del sistema de pago por evento (PPV), que
históricamente ha sido una fuente masiva de ganancias para sus combates.
Reportes sugieren que su ganancia total podría escalar a los 17 o 18 millones
de dólares al incluir el reparto de derechos televisivos y acuerdos
comerciales.
Aunque Pacquiao ha manifestado que su retorno está
impulsado por la gloria deportiva y el desafío personal de volver a ser
campeón, su mera presencia garantiza un impacto económico considerable para la
industria del boxeo. Este monto, si bien dista de los 120 millones de dólares
que obtuvo en su histórica pelea contra Floyd Mayweather en 2015, sigue siendo
una cifra destacada para un boxeador que ha estado inactivo durante casi cuatro
años.
Por su parte, Mario Barrios, actual campeón wélter interino
del CMB, también verá un incremento significativo en sus ingresos. El púgil
estadounidense-mexicano recibirá entre 500 mil y un millón de dólares como
bolsa fija, y podría alcanzar hasta 2.5 millones de dólares con los porcentajes
de PPV y taquilla. Para Barrios, esta es sin duda la oportunidad deportiva y
económica más relevante de su carrera, demostrando el poder de convocatoria que
aún ostenta el nombre de Manny Pacquiao en el boxeo mundial.